martes, 9 de diciembre de 2014

Call of Duty: Advanced Warfare. Análisis y Veredicto sobre la nuevaentrega de Activision.




Seguramente estarán aburridos de escuchar hablar de Call of Duty, pero en WHG damos nuestra opinión sobre los nuevos juegos y los no tan nuevos así que, comencemos:

Sin duda alguna la saga de Call of Duty ha sido una de las más importantes en todas las consolas, desde grandes juegos como la mismísima saga de Modern Warfare (A mi parecer el mejor de todos, ha sido CoD4 MW) hasta el decepcionante fraude de Call of Duty Ghost que se suponía que iba a innovar por la adición de un canino como ayudante, pero ya sabemos a qué fue parar (A quien no lo sepa, fue un desastre, una mala y poca original historia y un multijugador muy monótono)

Toda este serie de juegos de Call of Duty nos vienen a dejar a nuestro último destino: Call of Duty Advanced Warfare, pero… ¿Qué nos ofrece esta nueva entrega? Analizaremos poco a poco cada uno de los 3 modos de juego que ofrece este nuevo proyecto desarrollado por Sledge Hammer.
Campaña: Ésta se desarrolla en el año 2054 y nos encarna en el personaje Jack Mitchell un soldado de los Marines. En esta época aún existe la guerra y las empresas cuentan con más armamento y tecnología que los propios Gobiernos de los países. Se ha creado un nuevo armamento militar conocido como “Exoesqueleto” lo cual nos da mucha más resistencia, habilidades sobrehumanas y un “Boost Jump” que es un doble salto. Hablaré un poco de la historia, cuidado, alerta de spoiler:
Todo da un giro cuando perdemos a nuestro mejor amigo, Will Irons en una explosión y por último perdemos nuestra extremidad superior. En él funeral de Will, su padre, John Irons (Interpretado por Kevin Spacey) nos llama a formar parte de su corporación llamada “Atlas”
Adentro de ésta se nos da una prótesis biónica que actúa como una mano real con movimiento espontaneo y nos ayuda a cumplir con las misiones del grupo Atlas.

La historia en si no es muy original, pero es atrayente, aunque algo predecible y auto conclusiva. 
Cuenta con un apartado gráfico excepcional y con detalles bien cuidados (Al menos en las consolas de la Octava Generación). Tiene diálogos interesantes y jugabilidad completamente diferente porque el exoesqueleto nos da una nueva forma de jugar y cumplir nuestros objetivos.

Multijugador: Cuenta con mapas muy buenos y nada repetitivos, vuelvo a repetir, el exoesqueleto da una nueva manera de jugar que es sumamente adictiva aunque algo difícil de manejar. Las armas tienen un toque futurista que las hace sorprendes y ahora cuenta con la capacidad de que los Scorestreaks pueden ser mejorados con habilidades como más resistencia, más tiempo de uso, más daño, etc.
Toma la opción de crear tu “Loadout” o clase con la capacidad de 13 slots, además se incorpora la opción de armamento exoesqueleto, la cual nos da cierto atributo, entre ellos, mayor velocidad, rápida regeneración, escudo, etc.

Exo survival: Es un modo similar al zombie de los Call of Duty Black Ops, tenemos que sobrevivir a juegos de enemigos dispuestos a hacer todo por asesinarnos, ocupan drones, scorestreaks, etc.
La verdad este modo es entretenido pero fue muy poco explotado, a mi parecer (Y al de muchos) hubiese sido mejor que el modo zombies haya entrado en el Exo survival desde el principio y no como un DLC.

Mi veredicto final es 8.8 (Bastante bueno)
Jugabilidad: 9
Ambientación: 10
Música: 8
Multijugador: 9
Innovación: 8

Tiene la recomendación WHG, saludos y… ¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario